¿Es un buen momento para comprar una propiedad en España en 2024?

Para determinar si es un buen momento para comprar una vivienda en España, observaremos algunos indicadores de esencial importancia.

00 1 | estabilidad

Si estás considerando invertir en bienes raíces, es crucial priorizar la estabilidad. Este factor promueve la propiedad inmobiliaria, la demanda de alquiler y un crecimiento sostenible. Es probable que ya lo sepas, pero España es un país muy estable. El último Índice de Estados Frágiles reportado para este país es de 44.4.

002 | PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), España terminará el 2023 con una tasa de crecimiento del 1.5%, lo cual es prometedor. Para el 2024, la cifra que estamos considerando es del 2%. Se espera que este crecimieno aumente un 8.4% durante los próximos 5 años, lo que resultará en una tasa de crecimiento promedio del PIB del 1.7%.

003 | CRECIMIENTO DEL VALOR DE LA VIVIENDA

El Ministerio de Fomento indica un aumento de los precios de las viviendas de  un 14.2% en los últimos 5 años. Esto es un buen indicador, suponiendo un crecimiento constante y prudente, y un dato prometedor para aquellos que buscan un entorno de inversión seguro y estable.

 

De cara a 2024, la inversión en propiedad en España prueba tener un gran potencial respaldado por una serie de indicadores positivos. El mercado inmobiliario español ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, con un aumento significativo en los precios de las viviendas. Este aumento, junto con la estabilidad económica y las proyecciones de crecimiento moderado, sugiere un entorno favorable para aquellos que buscan invertir en propiedades en España, señalando a una ganancia de capital. Con una combinación de crecimiento sostenible, estabilidad y un mercado inmobiliario en evolución, el momento actual puede ser una oportunidad interesante para considerar la inversión en una segunda residencia en la Costa Blanca.

 

 

Puede que también te interese…

Desarrollo de Proyecto | El método e2b

Una vez finalizada la fase de anteproyecto, el proyecto básico nos permite solicitar las licencias requeridas para el comienzo de la obra. De esta manera, conseguimos una reducción de los plazos. Una vez finalizada la fase de anteproyecto, el proyecto básico nos...

leer más

Anteproyecto | El método e2b

Cada proyecto arquitectónico exitoso comienza con una base sólida: el anteproyecto. Esta fase inicial es crucial para definir y organizar las ideas que darán forma al resultado final. El anteproyecto no solo implica una visualización preliminar del espacio, sino que...

leer más

Iluminación arquitectónica | Ver, mirar o contemplar

La iluminación arquitectónica es un arte y una ciencia que trasciende la mera función de iluminar espacios. No se limita simplemente a permitirnos ver, sino que también nos invita a la contemplación y admiración de los espacios que habitamos. En nuestro estudio de...

leer más

Arquitectura Comercial | Cautiva a tus clientes

La arquitectura comercial se enfoca en el diseño y construcción de espacios destinados al uso comercial, buscando una conexión equilibrada entre estética y funcionalidad. Este enfoque es esencial para crear entornos atractivos y confortables que influyan positivamente...

leer más

Diseño Integrado | Líneas de Diseño

En nuestro estudio de arquitectura e interiorismo en Alicante, creemos en la importancia de un diseño integral que armonice todos los elementos de una vivienda. Nuestro enfoque se centra en la integración de las instalaciones, el mobiliario y la iluminación para crear...

leer más

Relación con el entorno | Líneas de Diseño

La visión innovadora de los arquitectos actuales nos invita a adoptar una perspectiva holística en el diseño y la distribución de nuestros hogares. Esta visión busca una integración armónica entre la vivienda y su entorno, representando una ruptura con los estándares...

leer más

Espacios Abiertos | Líneas de Diseño

La visión innovadora de los arquitectos actuales nos invita a adoptar cambios importantes en el diseño y la distribución de nuestros hogares. Estos cambios representan una ruptura con los estándares tradicionales de la construcción residencial, adaptándose...

leer más

Eficiencia Energética

Algunos de los lugares clave en los que reducir el consumo de energía son en los hogares y oficinas. El 80% de la energía global que se consume corresponde a estos sectores. Ahora bien, conseguir un espacio  con eficiencia energética no implica tener que arriesgar la...

leer más

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este blog es solo con fines informativos y no constituye asesoramiento legal. No nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir del uso de esta información. Se recomienda buscar asesoramiento profesional para necesidades específicas.

Iniciar chat
1
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Garantizamos el uso responsable de tu contacto y el cumplimiento con las leyes de privacidad. Consulta nuestra política de privacidad para más detalles.
Resumen de privacidad

Usamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, y personalizar el contenido y analizar nuestro tráfico web. Haz clic en "Aceptar cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies. Más información